Después de años viviendo en España, una mujer regresa a Santiago, su ciudad natal. El país ha cambiado y la gente ha salido a protestar contra las desigualdades sociales heredadas de la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet. Sin embargo, su herencia aún habita en los cuerpos y en el recuerdo de toda una generación de mujeres y hombres que nacieron y vivieron bajo la opresión.
La directora hurga en sus recuerdos para contar una historia marcada por el silencio, el miedo y la violencia soterrada y explícita en el Chile de los años ochenta y noventa.
También busca a amigas y compañeras que vivieron una niñez similar a la suya y a otras niñas cuya infancia fue truncada por el exilio y/o la desaparición de sus seres queridos.
En esa búsqueda de la memoria del pasado —la infancia en dictadura— la directora articula un imaginario que complete los vacíos de aquello que entrevieron o percibieron a medias las niñas que vivieron una experiencia como la suya, y de este modo resituar dicho pasado borroso, difuso y confuso, e integrarlo para explicar sus experiencias ideológicas, sociales y afectivas en la actualidad.
Créditos
Guión y dirección: Carolina Astudillo Muñoz
Producción: Carolina Astudillo (Isolda Films) / Xiana do Teixeiro (Walkie Talkie Films)
Productora Asociada: Wendy Espinal